El CNAE es la clasificación de las empresas según la actividad económica que desarrollen. La diferenciación entre las empresas se realiza a través de un código que se asignará según el grupo de actividad económica al que pertenezcan. A esta primera clasificación se la conoce como “Sección o Grupo de Actividad“.

Tener adjudicado un código CNAE es obligatorio para todas las empresas o autónomos. Esto es, ya sean empresas privadas, organismos públicos o cualquier agente económico que desarrolle su actividad en la Unión Europea.

En el momento en el que se crea la empresa, se debe solicitar este código debido a que debe aparecer en las escrituras de constitución. Se deberá marcar también en todos aquellos documentos a presentar en la Seguridad Social.

La finalidad del CNAE es agrupar y clasificar por sectores a todas las sociedades que realicen actividades económicas. De esta forma, se podrán llevar a cabo análisis detallados por actividad. Esto devuelve información relevante de la situación económico-financiera por sector.

CÓDIGOS CNAE

Generalmente, el código CNAE está formado por cuatro dígitos:

  • Las dos primeras cifras hacen referencia a las divisiones.
  • La siguiente se refiere al grupo al que pertenece.
  • La última cifra indica la clase.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LETRA CNAE ACTIVIDAD
A Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca
B Industrias extractivas
C Industria manufacturera
D Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado
E Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación
F Actividades de construcción
G Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas
H Actividades de transporte y almacenamiento
I Actividades de hostelería
J Actividades de información y comunicaciones
K Actividades financieras y de seguros
L Actividades inmobiliarias
M Actividades profesionales, científicas y técnicas
N Actividades administrativas y servicios auxiliares
O Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria
P Actividades de educación
Q Actividades sanitarias y de servicios sociales
R Actividades artísticas, recreativas y de entrenimiento
S Otros servicios
T Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico; actividades de los hogares como productores de bienes y servicios para uso propio
U Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales

Podéis ver la lista oficial del CNAE en el Anexo del Real Decreto 475/2007, de 13 de abril.

Os dejamos otro artículo dónde explicamos en profundidad las implicaciones del CNAE.

Departamento de Marketing y Comunicación, Junio, 2022.