Descubre qué es el descuento comercial y como puede ayudarte a conseguir liquidez en 48 horas.

Hoy en día las empresas tienen diferentes opciones/formas de financiarse y conseguir solvencia casi de manera inmediata para poder hacer frente a sus obligaciones, ya sea el pago de salarios o saldar deudas contraídas. Una de estas formas es el descuento comercial.

Este tipo de servicio se está convirtiendo en una de las prácticas más habituales llevadas a cabo por las empresas, ya que les permiten anticipar sus ventas sin necesidad de esperar a cobrar el  pagaré, letra de cambio, cheque…

¿Qué es descuento comercial?

El descuento comercial o descuento de efectos es un tipo de servicio de financiación a corto plazo, que las entidades financieras ofrecen a sus clientes para que puedan financiar el activo circulante de la empresa y atender a sus pagos. Este descuento se aplica con diferentes tipos de efectos comerciales que suelen tener un plazo de pago superior a 30 días, siendo los pagarés los más comunes.

Tipos de descuento comercial

Se realiza la clasificación atendiendo a dos propiedades:

  1. Línea de descuento permanente: Se trata de un uso habitual de este servicio, la empresa cede a su entidad financiera todo el volumen de papeles comerciales para no tener que esperar al vencimiento.
  2. Descuento de forma puntual: La sociedad tiene puntualmente una necesidad de conseguir liquidez y hace uso de este servicio.

¿Cómo solicitar un descuento de efectos comerciales?

La entidad financiera le facilita a su cliente la cuantía no vencida, generada por la actividad de la empresa, debemos descontarle  el coste negociado entre entidad y cliente, el cual dependerá del tipo de deudor y del vencimiento. El cliente a cambio le cede el papel comercial (pagaré, letra de cambio…) a la empresa.

Diferencia entre descuento comercial y factoring

Aunque ambos se refieren a la financiación a través del anticipo de un pago, estos conceptos son diferentes. El factoring se realiza cuando la empresa cede sus créditos una financiera, habiendo un contrato de por medio en el cual la empresa cede una parte o la totalidad de sus facturas pendientes de pago.

Por su parte, el descuento comercial se refiere al anticipo de un efecto comercial con fecha de vencimiento por ejemplo, un pagaré o una letra de cambio.

En caso de impago con un descuento comercial, el Cedente deberá hacerse responsable de la deuda con la financiera, en factoring se puede evitar si se contrata la modalidad “sin recurso”.

¿No sabes qué opción te viene mejor? Ponte en contacto con nuestro equipo

Descuento comercial en BORROX:

Somos una de las pocas empresas que actúan en el mercado con las siguientes características:

  • Un estudio previo de posibles futuras operaciones sin coste, ni compromiso alguno.
  • Respuesta en menos de 24h.
  • Una de las pocas que no requieren de servicios notariales para la cesión de los papeles comerciales.
  • Un servicio totalmente online, sin necesidad de solicitar documentación física.

Lo que claramente constituye una gran ventaja competitiva frente a nuestros competidores.

¿Necesitas descontar un papel comercial? Solicita el estudio sin ningún compromiso.