¿Trabajas para constructoras? Te explicamos la situación actual del sector de la construcción y qué alternativas tienes para que esto no afecte tanto a tu empresa.
Tras la crisis económica experimentada durante los últimos años pasamos a un leve periodo de calma que parece haber llegado a su fin.
Esta situación se refleja sobre todo en el sector de la construcción, viéndose casos recientes como las constructoras Byco, Oproler, Tilmon, Sierra Blanca Global Construcciones, Sodelor y Otero, constructoras que han solicitado concurso o negocian con sus acreedores ante la dificultad de atender a sus pagos, todo ello debido a diferentes factores:
- La reducción de los márgenes por el encarecimiento de los costes
- Problemas de tesorería
- La falta de mano de obra cualificada
- Los tiempos medios de pago de las Administraciones Públicas.
Señal de que la tensión de costes y la incapacidad de hacer frente a los pagos no es algo anecdótico, ha encendido la señal de alarma tanto de las empresas del sector como de sus diferentes proveedores desembocando en una nueva búsqueda por parte de constructoras españolas y de sus proveedores de nuevas vías de financiación más allá de la banca tradicional.
Restricciones en la actualidad de la banca tradicional
Debido a la crisis y a la pérdida de confianza en el sector de la construcción, por su volatilidad y por los motivos anteriormente comentados. Las entidades bancarias están restringiendo la financiación a las constructoras españolas, así como a sus proveedores de la siguiente manera:
- Disminución o desaparición de su línea de crédito y/o de descuento
- Además, por la fusión de algunas entidades bancarias, muchas empresas han visto mermada su capacidad para hacer frente a sus pagos, ejemplo de ello es la absorción por parte del grupo Santander del banco Popular, entre otros.
Formas de pago de empresas constructoras y financiación alternativa
Dentro del sector de la construcción, es usual que las grandes empresas paguen a sus proveedores con pagarés o con facturas con un vencimiento superior a 30 días. Esto puede representar tensiones en la tesorería para los proveedores, que pueden verse más afectados como consecuencia de las restricciones impuestas por la banca tradicional.
A pesar de esto, los proveedores tienen otras opciones de financiación asociadas a las fintechs, entidades financieras alternativas donde pueden solicitar el descuento de pagarés del sector construcción o anticipo de facturas pudiendo conseguir liquidez en 24 horas.
Descontar pagarés de construcción con BORROX tiene las siguiente ventajas:
- Estas operaciones no suman CIRBE o Pool Bancario
- No necesitarás garantías ni avales
- Nuestra metodología es 100% Online
- Consigues liquidez en 24 horas
- No cobramos comisiones de apertura, mantenimiento o cancelación de línea
- No hacemos venta cruzada de productos
Nuestro servicio permite a las empresas que trabajan para el sector de la construcción consigan liquidez de forma rápida para hacer frente a sus obligaciones.
¿Quieres saber si podemos descontar el pagaré de tu cliente? Solicita un estudio gratuito.