Cómo y porqué las financieras ayudan a aliviar los problemas socioeconómicos.

Es una realidad, que el volumen de actividad que las empresas Fintech — empresas financieras desarrolladas en base a la tecnología — están moviendo actualmente es exponencial. Una de las principales razones por las que las Fintech están evolucionando de manera espeluznante es porque permiten que el acceso a los servicios financieros sea igual para todos los estratos sociales. Siendo un complemento bancario — que no competencia — las Fintech garantizan procesos rápidos e instantáneos.

El sector Fintech está teniendo un rápido crecimiento en nuestro país, ya que ofrece la posibilidad de realizar operaciones intradía. Uno de los objetivos de las Fintech es ayudar a resolver los problemas de liquidez de los clientes, de manera rápida, sencilla y simple. Estas financieras (como BORROX) destacan al tener una plataforma online, que les permite tener un sistema más moderno, ágil y automatizado. La automatización crea un sistema universal, igual para todos, fiable y transparente. Mediante su estructura estandarizada y su inteligencia artificial permite que todo el mundo pueda tener fácil acceso desde cualquier lugar y ajustarse al perfil de cada cliente.

En otras palabras, la plataforma online de las financieras más punteras permite que los procesos de financiación de los clientes se hagan en background, es decir, se gestionen de manera invisible. Lo que permite una perspectiva realista de las formas y accesos a la financiación, en la que la tecnología reconozca la presencia de cada individuo de manera equitativa. Estas financieras, permiten que los grandes desafíos de la sociedad actual — como la desigualdad y la exclusión social — defiendan un enfoque más allá de la diferencia de capital. Si estos servicios financieros se utilizan correctamente, se podría decir que las Fintech son un acelerador que ayuda a combatir la desigualdad e intenta solucionar la cobertura financiera de la sociedad — algo que los bancos ven como un reto.

Los españoles están superando la recesión que arrancó en el año 2007 con la crisis económica, que produjo la contracción del crédito bancario. Posteriormente, se han desarrollado diferentes proyectos empresariales y fruto de ello, se han incrementado las empresas Fintech. Estas Finctech componen una alternativa a la financiación bancaria, donde empresas con problemas financieros han tenido acceso a la financiación que necesitaban.

Podemos concluir que, gracias al desarrollo de la tecnología financiera, el flujo del working capital va a ser más intenso y generará nuevas oportunidades.  La tecnología financiera puede tener un gran impacto en muchas de sus áreas, desde el aumento de la educación financiera para todas las personas que les ayude a manejar su capital de manera segura, hasta la ampliación del acceso a los servicios financieros para la población rural. Las empresas Fintech están promoviendo que su sociedad económica sea digital, segura y universal.

 

Consulta otros artículos de interés:

-Blog Borrox