Nos pasa a todos, cuando nos planteamos trabajar para el sector público, se nos vienen a la cabeza las dificultades que ello plantea a miles de empresas: como burocracia, FACe y sus complicaciones, esperas interminables, dificultades para el cobro, etc.

Plataforma FACe

Si te estás planteando trabajar con el sector público, o ya lo haces, tienes que saber se viene implantando y mejorando un sistema que centraliza y regula toda la facturación de la mayoría de entidades públicas, desde entes locales a estatales. Esta plataforma se llama FACe y la pueden usar todos los empresarios y compañías que trabajen con el sector público, y desde hace muy poco, también subcontratas.

Subir factura a FACe y programa Facturae

Imaginemos que acabas de suscribir tu primer contrato con la administración pública y quieres presentar la primera factura en FACE, te surgirán muchas dudas. Vamos a ir resolviéndolas paso a paso:

Antes de empezar, te recomendamos que te descargues la aplicación gratuita que pone a disposición de los usuarios el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Este programa se adapta al formato que solicita la administración para subir la factura electrónica. Este programa se llama FACTURAe. Se trata de “un programa especialmente dirigido a PYMEs, microPYMEs y trabajadores autónomos, a los que permitirá dar solución a problemas derivados del almacenamiento de facturas en papel”.  Este programa permite emitir facturas electrónicas y enviarlas al ente encargado de su gestión.

Si dispones de firma electrónica, desde el programa FACTURAe podrás subir directamente la factura. Si no es el caso, tendrás que descargarla del programa y subirla de forma manual a la plataforma FACe.

 

Desde la plataforma de FACe podrás subir tus facturas y también, consultar el estado de las mismas siempre que lo desees, así sabrás en todo momento en que punto del proceso se encuentra y cuando se abonará la misma, lo que te permitirá planificar tus gastos.

La implementación de la factura electrónica por parte de la administración es un hecho, ya que la administración tiene la obligación de aceptarlas en base a la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el sector público.

Además, FACe te permitirá tener agrupadas y controladas todas las facturas que hayas emitido con los diferentes entes públicos y consultar su estado.

¿Cómo puede ayudarte BORROX si trabajas con la administración pública?

Hasta ahora todo ha sido ágil y sencillo, hemos generado nuestra factura y la hemos subido a FACE, pero cobrar no es tan sencillo.

Aunque según la ley, el plazo legal de pago debe ser de 30 días, tanto estudios externos* como propios, nos dicen que dicho plazo de pago se alarga hasta, al menos, 70 días. Por ello, nosotros podemos ayudarte a disponer de la liquidez que necesitas sin tener que esperar al vencimiento de la factura. Entra en www.borrox.com y solicita información sin compromiso.

subir-facturas-faceConsulta otros artículos de interés:

-Blog Borrox