Hoy en día, y a pesar de las dificultades a las que se han enfrentado las pequeñas y medianas empresas españolas en los últimos años, el principal problema de financiación para muchas de ellas sigue siendo encontrar la mejor opción para solventar la liquidez que necesitan.
Acudir a una entidad bancaria suele ser la primera elección para muchos a la hora de financiar cualquier proyecto, o incluso el día a día de la sociedad, sin embargo, actualmente existen una gran variedad de soluciones financieras para pymes, menos convencionales y en ocasiones más flexibles, a través de las cuales poder obtener crédito.
Tipos de soluciones financieras para pymes
Hay muchas fuentes disponibles que son alternativas a la banca donde conseguir financiación para pymes. A continuación, os proponemos una lista de las opciones financieras que más relevancia están teniendo en el mercado actualmente:
- La Financiación Pública, donde la devolución del dinero prestado conlleva unas condiciones más favorables que las que puede ofrecer el sector privado. Existen líneas de financiación pública en el ámbito regional, nacional y europeo. Entre los organismos más recurrentes encontramos: ICO, ENISA, CESGAR o FIEM.
- El Equity Crowfunding, se trata de un tipo de financiación colectiva muy reciente, donde a través de plataformas online cualquier emprendedor o pyme puede presentar un proyecto que considere interesante; para que uno o varios inversores colaboren de forma monetaria a cambio de conseguir, estos, una participación en el capital de la empresa.
- Los Inversionistas ángeles, escogen los proyectos de inversión tras la presentación del plan de negocio que les plantean las empresas, de acuerdo a sus criterios personales de inversión. Se trata de inversores privados que, a través de su experiencia, capital y contactos en el sector, interceden en la gestión de la empresa.
- El Crowlending, se instrumenta a través de plataformas digitales, mediante las cuales, cualquier pyme puede conseguir créditos a través de un inversor privado o de un particular. Posteriormente la cantidad conseguida se devolverá, mes a mes, junto al tipo de interés que se haya establecido.
BORROX: Financiación para pymes
En BORROX entendemos la necesidad de financiación que tienen las pymes para seguir creciendo, por esto, brindamos soluciones de financiación alternativas a la banca, mucho más ágiles y de operativa más sencilla.
Si tus clientes te pagan a plazos muy largos, puedes contratar nuestro servicio de anticipo de facturas o factoring. No importa si estás en ficheros como RAI o ASNEF; nuestro equipo se encargará de estudiar a tu deudor y una vez aprobado por el departamento de riesgos, te realizaremos una oferta, pero no te preocupes, no te cobraremos comisiones de apertura, ni gastos de notaría.
En el caso de que aceptes pagarés como forma de pago, también puedes utilizar nuestro servicio de descuento de pagarés y podrás conseguir la financiación que tanto necesitas en 24 horas, todo gracias a nuestra operativa 100% online.
Realiza un estudio gratuito de nuestros servicios a través de nuestra web y descubre más sobre nuestra operativa.