El uso de internet es cada día mayor, la velocidad de conexión cada vez más rápida y las empresas cada vez están más presentes digitalmente. Con estos cambios también aparecen nuevos tipos de empresas vinculadas a estas nuevas tecnologías. Ejemplo de esto son las BIGTECH y, dentro del sector de las finanzas, están las FINTECH. Es por ello que queremos contaros qué son este tipo de empresas así como las diferencias entre ellas.
¿Qué son?
Las FINTECH son una mezcla entre las palabras Finance y Technology. Esto engloba las empresas del sector financiero que ofrecen productos y servicios utilizando las últimas tecnologías disponibles. Estas empresas aplican las nuevas tecnologías a actividades financieras y de inversión.
Las BIGTECH hacen referencia a las grandes empresas tecnológicas. Las 5 grandes y principales son Google, Amazon, Meta (Facebook), Apple y Microsoft (denominadas GAFAM). También existen a nivel asiático, siendo Baidu, Alibaba y Tencent (BAT) las más grandes.
Principales características
BIGTECH
Estas empresas son las más grandes de sector y presentan un gran alcance y capital. Han conseguido marcar la economía digital gracias a la atención y servicio distintivo que ofrecen. Al no ser estas empresas bancarias en sí, permiten que puedan ser útiles para distintas instituciones así como colaborar con distintos sectores. Esto también permite que puedan ofrecer las mejores tecnologías a terceros. Muchas empresas pueden por tanto beneficiarse de sus avances tecnológicos.
El problema de estas empresas está también en la infraestructura tan grande que presentan. Es complicado por tanto conseguir entrar en el mercado en el que se encuentran al haber grandes barreras. Además de esto, debido a su tamaño, son un pilar dentro de la economía digital, comenzando algunas de estas empresas a ofrecer distintos servicios financieros.
FINTECH
Este tipo de empresas son, por lo general, empresas de reciente creación. Tienen como objetivo simplificar los procesos financieros eliminando intermediarios añadiendo valor sobre los servicios ya existentes. Además de esto, ofrecen mejores soluciones y más accesibles a todos sus clientes.
Dentro de este tipo de empresas, se clasifican según el tipo de producto o servicio que ofrecen, distinguiéndose de la siguiente manera:
- Asesoramiento y gestión patrimonial (como es asesoramiento y gestión automatizados o social trading)
- Finanzas personales
- Financiación alternativa (aquí estarían los préstamos rápidos online y la financiación alternativa)
- Servicios de pago
- Big data
- Identificación online de clientes
- Criptoactivos
Además de estas compañías, existen otros tipos que reciben diferente denominación. Se centran en otros modelos de negocio dentro de las nuevas tecnologías y serían las Insurtech (seguros) o las Proptech (propiedades inmobiliarias). Si deseas más información acerca de este tipo de empresas, te dejamos el enlace a la CNMV así como a otro artículo publicado en nuestra web.
BORROX, un ejemplo de FINTECH
En el caso de BORROX, estaríamos clasificadas en el grupo de la financiación alternativa. Somos una entidad financiera especializada en soluciones de liquidez para nuestros clientes. Concretamente, somos expertos en el anticipo de facturas y en el descuento de pagarés. Gracias a nuestros trámites 100% digitales, los más de 3.000 clientes que trabajan con nosotros avalan nuestra rapidez y transparencia en nuestros procesos. Esto permite ofrecer precios competitivos y que nuestros usuarios puedan recibir el dinero en 48 horas.
Si estáis interesados y queréis ver los costes que ofrecemos, disponemos de una simulación de financiación en nuestra web. En caso de cualquier pregunta adicional, no dudéis en llamarnos al 914 216 922.
Departamento de Marketing y Comunicación, Septiembre, 2022.