En los tiempos que corren dónde el dinero es escaso y los precios cada vez son mayores, las empresas tienen que tener un control más exhaustivo sobre la liquidez que manejan. Existen diferentes medidas e indicadores que pueden ayudarnos, en nuestro día a día, a analizar el estado de la tesorería. En este post nos centraremos principalmente en tres ratios de solvencia: el ratio de Liquidez, el ratio de Tesorería y el ratio de Disponibilidad.

Ratio de Liquidez

Este ratio permite medir el grado de solvencia que tiene una empresa. Nos ayuda a conocer la capacidad que tiene para pagar sus deudas antes de que venzan:

Siendo el Activo Corriente = Existencias + Realizable + Tesorería

El mejor resultado para este ratio sería que fuese superior a 1, pero este indicador variará según el tipo de sector dependiendo de los periodos de pago y cobro que tengan. Destacar que el resultante sea muy elevado tampoco es bueno ya que implica que existen excesos de liquidez que no se están aprovechando.

Ratio de Tesorería

Este ratio permite, al igual que el ratio de liquidez, medir la capacidad que tiene una empresa para afrontar los pagos de sus deudas a corto plazo. Esto es, si hay dinero o no para pagar dichas deudas con los activos líquidos y los que puedan llegar a serlo:

Donde los activos realizables son activos que pueden convertirse rápidamente en liquidez, como por ejemplo, clientes.

Este ratio supone el número de veces que la empresa puede cubrir sus obligaciones a corto plazo. Al igual que el anterior ratio, este deberá estar por encima de 1 para que fuese un indicador positivo para la empresa.

Ratio de Disponibilidad

Este ratio permite medir el grado de disponible que tiene una empresa a corto plazo. Permite conocer la capacidad tiene una empresa para hacer frente a su exigible a corto plazo:

En este caso, el resultado optimo sería superior al 0,1. Por debajo de esto supone que la empresa tiene recursos insuficientes para hacer frente a sus deudas y por encima de 0,15 supone que no está haciendo un uso eficiente de sus recursos.

Desde BORROX ofrecemos facilidades a las PYMES para obtener liquidez en el corto plazo. A través del anticipo de facturas o descuento de pagarés, consigue la liquidez que tu negocio necesita para despegar. Realiza tu simulación de de forma online y sin compromiso: simulación.

Departamento de Marketing y Comunicación, Octubre, 2022.