En España conviven 3 tipos de IVA: general, reducido y superreducido.

Las siglas IVA, corresponden a Impuesto sobre el Valor Añadido. Es un impuesto indirecto que grava las operaciones de compra-venta e importación de bienes, la contratación de servicios realizadas por profesionales y las operaciones intracomunitarias.

¿Cómo funciona el IVA?

Puesto que el IVA es un impuesto indirecto, conforme un producto o servicio evoluciona para las distintas partes de su fabricación o distribución, se le añade el importe correspondiente al impuesto. El IVA se va sumando a lo largo de toda la cadena de producción, de forma que cada empresa que interviene en el proceso incluye el porcentaje de IVA que corresponde por sus servicios.

Así pues, el consumidor final deberá pagar el IVA completo, es decir, será el consumidor final quien soporte el gravamen del impuesto (que con carácter general será el 21%). No obstante, el IVA es mayor o menor en función del tipo de producto o servicio. Generalmente los productos considerados más básicos y necesarios gozan de un IVA más reducido. Si quieres saber más sobre el IVA y autoliquidación pincha aquí

Tipos de IVA en España

Existen 3 tipos de IVA en España, cada uno de los cuales afecta a un determinado tipo de producto o servicio.

En términos generales cuanto más básica es la necesidad de un producto, menor es el IVA que se le aplica. Por ejemplo, las actividades de primera necesidad tienen un IVA más bajo que aquellas que son consideradas vienes de lujo.

A continuación, analizamos cada uno de los tipos impositivos de IVA que existen en España: general del 21%, reducido del 10% y superreducido del 4%.

IVA general (21%)

Este es aplicado a casi todos los productos y servicios en general, salvo que estén especificados en los tipos reducidos. Aquí se incluyen productos como calzado, ropa, fontanería, publicidad, peluquería, etc. Con la última reforma se aumentó la lista de productos del tipo general, como material escolar, por ejemplo.

IVA reducido (10%)

El IVA reducido se puede aplicar a los siguientes productos y servicios:

  • Transporte de viajeros.
  • Hoteles.
  • Restaurantes.
  • Espectáculos culturales en directo.
  • Entradas a bibliotecas, archivos, centros de documentación, museos, galerías de arte.
  • Espectáculos deportivos de carácter aficionado
  • Exposiciones y ferias de carácter comercial
  • Servicios de recogida y tratamiento de deshechos y residuos, desratización y tratamiento de aguas residuales.

IVA superreducido. (4%)

El tipo superreducido del 4% aplica las siguientes entregas, adquisiciones o importaciones de los bienes siguientes:

Productos básicos: pan, harina, huevos, leche, quesos, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales.Libros, periódicos y revistas que no contengan únicamente publicidad.

  • Medicamentos para uso humano, así como las sustancias y productos utilizados para obtenerlos.
  • Vehículos para personas con movilidad reducida.
  • Implantes internos, prótesis y órtesis para personas con minusvalía.
  • VPO entregadas por promotores, incluidos garajes y anexos.
  • Teleasistencia, ayuda a domicilio, centro de día y de noche y atención residencial.

Es también importante el tener en cuenta que hay operaciones no sujetas a IVA, como entregas de dinero o determinadas prestaciones o importaciones entre la península y Canarias.tipos-de-iva

¿Tienes dudas? Contacta con Borrox y te ayudaremos en lo que necesites.

 

Consulta otros artículos de interés:

-Blog Borrox