Un préstamo es una operación financiera en la que, mediante un contrato o acuerdo entre dos partes, un prestamista le otorga un activo (una cantidad de dinero normalmente) a otra persona a cambio de obtener un interés.

 

¿Qué elementos conforma un préstamo?

En un préstamo nos encontramos:

  • Prestamista: Es la persona que presta el dinero, a él se le devolverá el dinero con un interés.
  • Prestatario: Es la persona que recibe el dinero y lo devuelve con los intereses pactados.
  • Cuota: Es cada pago de devolución donde venga repartido un importe y el interés.
  • Interés: Es el coste que tiene el préstamo. Cargo que se cobra por la utilización del dinero ajeno temporalmente.
  • Plazo: Tiempo durante el que se va a utilizar el préstamo. Este tiempo se contará desde que empieza el contrato hasta que se pague la última cuota, viene representado en porcentaje sobre el principal.
  • Capital: Es la cantidad de dinero que se presta y sobre la cual se paga un interés dependiendo de la duración que tenga el préstamo y riesgo de este.

¿Qué opciones de PRÉSTAMOS existen para una EMPRESA?

  • PRESTAMO SIN AVAL: Son los préstamos que se conceden sin necesidad de firmas de terceras personas o entidad que avala el contrato. Nadie, salvo el contratante, se compromete a asumir el riesgo de responder económicamente en caso de que exista un impago.

 

  • PRÉSTAMO DE CAPITAL PRIVADO: Estos préstamos son un sistema muy recurrente cuando las cajas de ahorro y bancos cierran el crédito. Siempre a lo primero que se ha recurrido ha sido a los familiares y amigos. El préstamo de capital privado es prácticamente lo mismo, una forma de financiación rápida por una emergencia en la que se recurre a un particular para pedir ese dinero que necesita una empresa o un particular.

 

  • PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS: Este tipo de préstamo es muy parecido al préstamo bancario, pero se caracteriza porque lleva garantías personales y exige garantías reales como por ejemplo, un inmueble. Es decir, en el caso de que haya un impago, el banco pasa a ser el propietario de la vivienda.

 

  • PRÉSTAMOS BANCARIOS: Como hemos comentado antes, el préstamo hipotecario es muy parecido a este, es un préstamo que proviene de una entidad bancaria como bien dice la palabra. La operación durará todo el proceso desde que se solicita, es concedida y tramita hasta que se devuelve con intereses.

 

  • PRÉSTAMOS ICO: Este tipo de préstamos, provienen de la administración pública. Ha sido un recurso muy utilizado durante la pandemia. Es financiación orientada a autónomos, entidades y empresas tanto públicas como privadas que realizan inversiones productivas en el territorio nacional y necesitan liquidez.

 

  • PRÉSTAMOS RÁPIDOS: Estos préstamos son ideales para momentos en los que surgen alguna necesidad económica urgente y se necesita buscar un préstamo inmediato. Se pueden contratar por entidades bancarias, empresas o inversores privados.

 

  • PRÉSTAMOS PARA EMPRENDEDORES: Son especiales a la hora de empezar un proyecto. Ofrecen unas condiciones especiales como por ejemplo, financiación al 100% de la inversión, comisiones muy reducidas, largos plazos a interés fijo, etc.

 

  • PRÉSTAMOS ONLINE: Este tipo es cada vez más demandado en la actualidad. Su fin es muy parecido al de otros préstamos pero estos se caracterizan por ser online. Al ser todo por internet, el proceso de las operaciones es más fácil, ágil y sencillo para el cliente. Este proceso a la larga es mucho más económico.  Un ejemplo de empresas que utilizan este tipo de préstamos son las plataformas de financiación alternativa.

 


Antes de solicitar un préstamo para tu empresa debes saber…

Antes de solicitar un préstamo se tiene que hacer un estudio detallado de la situación financiera de tu empresa y de las posibilidades que actualmente hay en el mercado.

Lo principal que debes hacer es conocer las necesidades de tu empresa para implantar la cantidad de dinero que necesita. De esta forma se podrán implantar los objetivos de financiación y analizar la manera de devolver sin incurrir en un gran gasto.

Para conocer esas necesidades tendrás que estudiar los productos de financiación que tienes a disposición. Hay que tener en cuenta la finalidad de solicitar este préstamo, el plazo que necesitas para devolverlo, la cantidad.. Y también será necesario conocer el nivel de endeudamiento de tu empresa para poder acceder a un tipo de financiación u otra. Seguramente algunas empresas no estarán dispuestas a ofrecerte financiación si consideran que el riesgo de recuperar el dinero es alto.

 

Si te interesa obtener financiación alternativa, puedes conocer nuestros servicios llamando al (+34)914 216 922 . Si prefieres, también puedes enviarnos un e-mail a [email protected].