Blockchain significa “cadena de bloques”.
Nació como actor secundario en la revolución del bitcoin, es la tecnología o el sistema que codifica la información detrás de la moneda virtual y respalda toda su estructura.
Cada uno de estos bloques está asegurado y vinculado entre sí, lo que permite la participación de ciertos usuarios (cada usuario está asociado a un bloque). Por lo tanto, las transacciones no son verificadas por un tercero, sino por una red de nodos (computadoras conectadas a la red), que también es la que autoriza cualquier actualización de Blockchain a través del consenso.
¿Por qué blockchain es importante?
Las empresas funcionan con información. Cuanto más rápido lo consigan, cuanto más preciso sea, mejor. Blockchain es ideal para obtener dicha información, ya que proporciona datos instantáneos, compartidos y totalmente transparentes, almacenados en un libro mayor distribuido inmutable al que solo pueden acceder los miembros autorizados.
La red blockchain puede rastrear pedidos, pagos, cuentas, detalles de producción y más. Además, dado que los usuarios comparten una única fuente de información, puede ver todos los detalles de una transacción de principio a fin, lo que le permite generar mayor confianza y eficiencia, así como más oportunidades.
¿QUÉ TIPOS DE REDES BLOCKCHAIN EXISTEN?
Redes públicas de blockchain
Un blockchain público es aquella a la que cualquiera puede unirse y participar, como Bitcoin. La desventaja es que requiere mucha potencia informática, menos privacidad en las transacciones y una seguridad más débil. Estas son consideraciones importantes para los casos de uso de blockchain empresarial.
Redes privadas de blockchain
Una red blockchain privada, similar a una red blockchain pública, es una red peer-to-peer descentralizada. Sin embargo, una sola organización administra la red y controla quién puede participar, decide cuándo ejecutar el protocolo de consenso y mantiene el libro mayor compartido. Dependiendo del caso de uso, esto puede aumentar significativamente la confianza entre los participantes. Las redes privadas de blockchain pueden ejecutarse detrás de firewalls corporativos o incluso alojarse localmente.
Redes de blockchain autorizadas
Las empresas que construyen redes privadas de cadenas de bloques suelen hacerlo en redes de cadenas de bloques autorizadas. Es importante tener en cuenta que también se pueden autorizar las redes públicas de blockchain. Esto limita quién puede participar en la red y qué transacciones. Los participantes necesitan una invitación o permiso para unirse.
Blockchain de consorcio
Diferentes organizaciones pueden compartir la responsabilidad de mantener la cadena de bloques. Estas organizaciones preseleccionadas deciden quién puede enviar transacciones o acceder a los datos. Los blockchain de consorcio son ideales para los negocios cuando todos los participantes deben estar autorizados y compartir la responsabilidad con la cadena de bloques.
BENEFICIOS DE BLOCKCHAIN
Mayor confianza
Utiliza una red privada a la que solo pueden acceder los miembros, entonces con blockchain puede estar seguro de que recibirá datos precisos y oportunos y que sus registros confidenciales de blockchain solo se compartirán con los miembros específicos de la red que autorice.
Mayor seguridad
Todos los miembros de la red deben estar de acuerdo con la precisión de los datos, y todas las transacciones verificadas son inmutables porque se registran de forma permanente. Nadie, ni siquiera los administradores del sistema, pueden eliminar transacciones.
Más eficiencia
Se elimina el tiempo perdido en las acciones de conciliación de registros con un libro mayor distribuido compartido entre los miembros de una red. Y para acelerar las transacciones, un conjunto de reglas, llamado contrato inteligente, se almacena en el blockchain y se ejecuta automáticamente.
Si te interesa obtener financiación alternativa, puedes conocer nuestros servicios llamando al (+34)914 216 922 . Si prefieres, también puedes enviarnos un e-mail a [email protected].