El renting es un contrato de alquiler de un bien mueble en el que una de las partes se compromete a ceder ese bien mueble a cambio de que la otra parte le pague una cuota periódica.

Este contrato tiene unas características particulares que le diferencian de otros contratos de alquiler.

¿Qué obligaciones tiene una EMPRESA en un contrato de renting?

  • Entregar el bien en las condiciones pactadas con el arrendador.

  • Conservación y mantenimiento correcto del bien. Se hará cargo del mantenimiento, asumiendo el coste, seguros e impuestos. Esta obligación suele incluir la reparación del bien cedido o su reemplazo por otro similar, de modo definitivo o mientras dura el arreglo del primero.

  • Es responsable de sanear y de la evicción por los vicios y defectos ocultos del bien entregado.

¿Qué obligaciones tiene un ARRENDADOR en un contrato de renting?

  • Tiene que abonar el precio pactado con la otra parte.

  • Debe usar el bien arrendado conforme al destino pactado y acorde a la naturaleza propia del bien, cumpliendo con las normas que regulen su utilización.

  • Debe asegurar su propiedad contra la pérdida total o parcial de la misma. Por ello es normal que se concierte un seguro por parte del cliente en el que la empresa de renting figurará como beneficiaria.

  • En principio, se excluye la posibilidad de subarriendo y se restringe el uso del inmueble por parte de terceros.

  • Si se ha pactado, debe entregar fianza en garantía del cumplimiento de sus obligaciones. Esta fianza le será reintegrada en el momento de devolución del bien en las condiciones pactadas.


¿Qué ventajas tiene el RENTING?

  • Para utilizar el bien mueble no es necesario realizar un desembolso inicial ni tampoco es necesario endeudarse.

  • Este contrato es favorable para el arrendatario, ya que ofrece unos servicios adicionales que mejoran su disfrute de dicho bien.

  • El arrendatario disfruta de un bien nuevo, una vez que se amortiza ese bien, lo frecuente es realizar un nuevo contrato de renting, ya que el arrendador ofrece el mismo bien y en nuevas condiciones.

¿Qué desventajas tiene el RENTING?

  • La principal desventaja de este contrato renting con respecto a otros contratos de arrendamiento es su elevado coste, puesto que la cuota periódica a pagar suele ser superior que en las demás modalidades.

  • La mayoría de las empresas de renting establecen una serie de penalizaciones en caso de que necesites cancelar el contrato antes de lo previsto.


¿Qué características tiene un contrato de renting?

En un contrato de RENTING el arrendador y arrendatario pueden fijar unas condiciones particulares en el momento que lo formalizan, aun así, las siguientes características son comunes en todos los contratos de renting:

  • El arrendatario puede ser una empresa o un particular, es decir, se puede alquilar el bien mueble para un fin profesional o para un fin personal.

  • Un particular NO puede ser el arrendador o el propietario del bien.

  • El arrendador puede ser una empresa especializada o una entidad financiera.

  • En este tipo de contrato NO existe la opción a compra una vez que termina el contrato.

  • Es un alquiler a largo plazo.

Lo mejor de este tipo de contrato es que la cuota que se paga por él, es ÚNICA, FIJA y MENSUAL en la que todo está incluido. Tener todos los gastos unificados en una sola cuota es mucho más cómodo, y permite tener el control de gastos sin ninguna sorpresa.

Si te interesa obtener financiación alternativa, puedes conocer nuestros servicios llamando al (+34)914 216 922 . Si prefieres, también puedes enviarnos un e-mail a info@borrox.com.