Una factura es un documento mercantil que sirve para indicar que se ha producido la compra o venta de un producto o servicio. Su emisión es obligatoria para empresarios y autónomos cuando hay una transacción económica. Se utiliza como comprobante de dicha operación, ya que tiene validez a efectos legales y fiscales.
¿Qué datos han de constar en tu factura?
Para que ésta sea correcta, tienen que incluirse siempre una serie de elementos.
- Número: sirve para identificarla dentro de la propia contabilidad de la empresa. No puede repetirse para dos facturas distintas a lo largo de un mismo año fiscal. Además, ha de mantener una continuidad (no está permitido pasar de la 20 a la 23).
- Fecha de emisión: muy importante de cara a declaraciones de impuestos.
- Datos tanto del emisor como del receptor: nombre y apellidos (si es un autónomo) o denominación social (si es una empresa), domicilio y número de identificación fiscal.
- Concepto, importe e impuestos: se debe incluir una descripción del producto o servicio que se ha vendido y su cantidad, el precio unitario, el tipo de IVA que se aplica (normal, reducido, superreducido o incluso la exención de este), el IRPF y el precio final.
¿Qué tipos encontramos?
- Ordinaria: la más habitual.
- Rectificativa o de abono: se realiza cuando se ha cometido un error de cualquier tipo. Por ejemplo, haber olvidado un descuento, enviarla a alguien que no se debía o cuando hay una devolución del producto. Son más frecuentes en casos de concursos de acreedores.
- Recapitulativa: incluye en ella diferentes operaciones realizadas con un mismo cliente en un mes natural.
- Proforma: se utiliza a modo de presupuesto, pero no es válida a efectos contables ni se utiliza como justificante. Sirve para que el cliente esté informado sobre el precio de aquello que desea adquirir o contratar.
- Electrónica: la única diferencia con una tradicional es que se envía por medios digitales e incluye los mismos datos. Es igual de válida que una factura en papel desde el año 2013.
- Simplificada: es aquella que no incluye todos los datos de una factura ordinaria, como los datos fiscales del cliente. Se utiliza cuando el importe no supera los 3.000 euros. Un tique de compra es un modelo de simplificada.
Sea cual sea el tipo de factura del que dispongas, Borrox presta un servicio muy ventajoso cuando se necesita liquidez inmediata y no se desea esperar a que el cliente la abone. Es conocido como anticipo de facturas y es un proceso 100% online que se produce en 24 horas.
Consejos para facilitar el proceso de emisión de facturas
- Crear un modelo automatizado que agilice la creación de nuevas facturas y que sea fácil de revisar para los clientes. Muchas personas utilizan herramientas como SAP para ello.
- Fijar un día concreto del mes para evitar agobios.
- Revisar la factura para evitar errores de cualquier tipo. Así no habrá que emitir ninguna factura de abono.
- Mantener una política clara de facturación para que los clientes estén informados de qué tipos de pagos se aceptan, por ejemplo.