El Ratio de endeudamiento o apalancamiento es un índice financiero que indica qué parte de los activos de una empresa se financia mediante deuda. De esta forma, podemos conocer cómo se financia una empresa, tanto la financiación externa como los recursos propios. Y así, conocer la dependencia de una empresa de la financiación ajena, es decir, su nivel de endeudamiento.
A la hora de gestionar una empresa es importante tener una buena salud financiera, lo que implica tener controlado todos los movimientos económicos de la misma.
Existen diferentes tipos de ratios financieros que ayudan a obtener una visión general del funcionamiento de la empresa.
¿Cómo calcular el ratio de endeudamiento?
Generalmente, los ratios relacionan dos magnitudes. El Ratio de endeudamiento relaciona el capital de la empresa con sus deudas. Se calcula mediante la siguiente fórmula:
RATIO DE ENDEUDAMIENTO = PASIVO / PATRIMONIO NETO
Si queremos obtener una cifra más próxima a la realidad, podemos utilizar las siguientes fórmulas:
RATIO DE ENDEUDAMIENTO C/P = PASIVO CORRIENTE / PATRIMONIO NETO
RATIO DE ENDEUDAMIENTO L/P = PASIVO NO CORRIENTE / PATRIMONIO NETO
De este modo, conoceremos lo que debe la empresa y lo que tiene. Además, nos permite comparar los valores obtenidos en diferentes momentos.
Interpretación del ratio de endeudamiento
En toda interpretación que realicemos, no sólo tenemos que tener en cuenta la cifra que ofrece el ratio, sino que también debemos considerar el sector al que pertenece la empresa así como sus diferentes características. Por este motivo, para encontrar el Ratio de endeudamiento óptimo, las empresas deben compararse con el promedio de su industria.
Para poder realizar una interpretación del Ratio de endeudamiento utilizamos la siguiente escala de medida:
- Un Ratio de endeudamiento superior a 0,6, significa que la empresa esta muy endeudada.
- Si el Ratio está entre 0,4 y 0,6, se encuentra en un valor óptimo.
- Un Ratio de endeudamiento inferior a 0,4 significa que la empresa tiene recursos propios desaprovechados.
El Ratio de endeudamiento se utiliza para conocer el grado de riesgo que tiene una empresa. Si tiene un nivel de riesgo bajo, la empresa no depende de la financiación ajena (fondos prestados) y, por lo tanto, tiene una gran estabilidad financiera.
Por otro lado, si está muy endeudada, significa que la empresa tiene un nivel de riesgo alto y, por lo tanto, la mayoría de sus activos se financian mediante deuda. Esta situación puede ser peligrosa para la empresa si en algún momento sus acreedores solicitaran el reembolso de sus préstamos.